8feb2010
A los nacidos antes de 1975
Etiquetas: Vídeos

Flavors.me crea páginas personales con estilo.
Lo descubrí hace unos días cuando miraba la página de Tina Chen, no sé si ...
Etiquetas: Vídeos
Lo descubrí hace unos días cuando miraba la página de Tina Chen, no sé si ...
Conocí Blogger en el año 2.006 y me enamoró todo lo relacionado con este mundo. Me gusta el diseño y los efectos creados con librerías js.
» Gem@ BLOG » Plantilla base Minima de Blogger
Que hermoso..
que recuerdos...
la inocencia... del poder ser tan feliz con tan poco..
El final lo dice todo...
Que tiempos aquellos, como disfrutamos de niño. No como ahora, que sino tienen consola o móvil, se les cae el mundo encima. Con los cuadernos "rubio" mí caligrafía era impecable y no digo nada de la enciclopedia. Y los cromos de "Vida y Color", lo que me costo terminar la colección y lo orgulloso que estaba después. No sigo más que me estoy poniendo tontorrón y las lagrimitas, está a punto de aflorar.
Eran otros tiempos, unos tiempos maravillosos.
Lo que si vi en el transcurso de los años, las " degeneraciones" futuras o estas, en más hasta ahora con el post estoy recordando aquellas pequeñas diabluras, dió mucho en recuerdos...
las diabluras de niño y otras cosas que las recuerdo hoy día y me pareto...
la cosa que se "degenero" mucho, genero ??
Nuestros hijos son otra generación yo pienso que ni mejor ni peor simplemente distinta, tienen más cosas a su alcance a nivel de estudios y cosas materiales pero también se les exige más y lo que les espera no es nada fácil.
jajaja qué bonito, claro que soy del 60! hacíamos los mapas con tinta china, nos manchábamos el guardapolvo; creamos una cancha de voley en un sitio baldío -que limpiamos previamente- y la pelota? era una mezcla de trapos/palitos; comíamos chauchas de algarrobo asadas y fumábamos zarzaparilla!; en clases poníamos los caramelitos gomita sobre la estufa ¡huy que olor a dulce decía la maestra!; andábamos en patas todo el verano pisando sapos, nos lavábamos las manos y la cara solo para comer y ducha antes de acostarnos; teníamos 'una muda de domingo u ocasiones especiales'.
he tratado de transmitirles a mis hijas, algo bueno he conseguido: no son chicas que estén al último grito de la moda, cuidan la ropa, el calzado, le dan importancia hasta ahora
a las cosas!, no son muy informáticas que digamos, siguen carreras sociales y les asombra el código html? Css? no les interesa! jajaja
solo para mensajes importantes, lo tuvieron al irse a estudiar, internet: fotolog con aviso de mamá de ojo hijas!, ya lo abandonaron recurren al Feis también ojo hijas!
Tantas cosas Piedra Preciosa
El maldito celular
Te musicalizo El rintogne
Besos!
Yo también soy de esos años, los sesenta. Echo de menos tantas cosas...y todo ello a pesar de tantas comodidades como tenemos hoy en día. Pero los niños no éramos como los de ahora. Sí es cierto que son simplemente diferentes, pero me atrevería a decir que a los de hoy les falta esa chispa, esa imaginación que desarrollábamos por aquel entonces a causa de la necesidad: poco dinero, pocos juguetes... en fin, que había que improvisar. Hoy en día, eso se ha perdido porque los niños de hoy -por suerte también- lo tienen todo (salvo excepciones, claro).
Yo soy del 68 y los mejores juegos que recuerdo eran sin juguetes, los viajes largos y las heridas casi sin tiritas.
Que tiempos!. Gracias por repasarlos.
Saludos
Casi me haces llorar.

¡Que recuerdos!
Y es que en verdad éramos así.
Gracias compañera por tan precioso video, con tan bellas e ilustrativas imágenes.
Gracias por recordarme lo carroza que soy, de esto ya hablaremos, ya... mi venganza será terrible...
Salu2
Mención aparte era la bolsa de comida que mi madre preparaba para ese viaje uffff.
Lo curioso que son cosas que no se olvidan pero se alojan en un riconcito hasta que salta la chispa. Es una sensación agridulce
Me ha gustado el video. ¡¡Cuantos recuerdos me trae a mi tambien ¡¡¡...y eso que soy nacida en el año 1952...mi infancia en el colegio de monjas...con cualquier cosa nos conformabamos para jugar....creo que cada dia,en esta sociedad de consumo,necesitamos más y mas...y esos niños de hoy,tienen de todo...está bien...pero aquello...era otra cosa....Gracias.
Hombre, todo esto esta muy bien como video gracioso. En absoluto creo que cualquier tiempo pasado fue mejor, alguna cosilla si, pero poca cosa (valga la redundancia).Eso si, eramos más jovenes (por lo menos yo).
Un saludo
Yo también era más joven pero ahora me resigno pensando que, por lo menos, ya no tengo problemas de acné
Tienes razón pero ... déjame auto-engañarme
Siempre hay alguien que nos trae a la realidad y me dice que es cierto, que los centímetros que he menguado no se notan.
Nostalgia.
El viernes era mi día. Por la noche, la magia del Hombre y la Tierra inundaba la habitación del salón de mi casa acompañando la estufa de carbón. O Crónicas de un pueblo...
Se nos fue la infancia.
En casi toda presentación me he reconocido.
Antonio Machado, ya muerto, tenía en el bolsillo un papelito rugoso que decía "estos días azules y este sol de la infancia..." Sus últimos versos, mi inspiración.
Un abrazo.
Caminante, no hay camino, se hace camino al andar.
Al andar se hace camino y al volver la vista atrás, se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino sino estelas en la mar.
CUANTAS VERDADES, QUE TIEMPOS, AHORA LOS NIÑOS SALEN TONTOS Y SIN INICIATIVA... ¿NOSOTROS NO SALIMOS TAN MAL NO?
Nuestros hijos también recordarán sus tiempos, tendrán nostalgia de aquello vivido en su niñez y adolescencia...creo que hay muchas cosas de esta época para rescatar, me hubiera gustado no ser tan ingenua casi una pavota! huy esa palabra la utilizaba mi mejor amiga jajaja pavota = tonta!
Me gusta la libertad con la que cuentan ahora, la información, son adoles como lo fuimos nosotros, salen con chicos/as y no es un compromiso para toda la vida! eso es genial porque no podía llevar varios novios a mi casa.
Trabajo con jovenes y no me gusta cuando los califican como vagos, tienen sueños, utopías, no todos viven borrachos y drogados como los comunicadores nos quiere hacer ver, justamente esos niños/adolescentes no tienen familia que les contenga.
La familia es la base de todo, ellos son el producto de nuestros errores.
Yo soy nacido en los sesenta y encuentro que la vida era todo más natural, se hacia más vida con los vecinos, la gente se ayudaba más. No habian tantos recursos, pero no nos aburríamos, sabiamos jugar, pasarlo bien. En verano íbamos todo el dia en bicicleta y no nos cansábamos. Hoy los niños se cansan con nada. Recuerdo una infancia muy feliz! Gracias por compartirlo, un abrazo Gema.
Lo que dices de los vecinos es cierto, pero es que antes los vecinos eran los mismos vecinos durante toda la vida y ahora los vecinos cambian cada dos por tres.
Que tiempos, que se salía a tomar el fresco a la puerta en el verano cada uno con su silla y se hacían las tantas, ahora la gente se va a las terrazas de los bares y las calles están desiertas a las diez de la noche
Y tanto que "qué tiempos aquellos" !!! ha sido precioso, qué recuerdos más bonitos y más sanos. He reconocido todo, las ranas metálicas me han hecho viajar en el tiempo a mi pueblo cuando nos ibamos al río a molestar a los bichos, el chiew me ha llevado a las escaleras bajo el frontón a las que ibamos a comer nuestras golosinas de los sabados impacientes y salivando como locas... (como ahora que lo recuerdo, se me escapa la baba jajaja) jugabamos en la calle, desaparecíamos durante horas y no había miedo, siempre volvíamos sanas y salvas, la tele se dejaba para la hora del "parte" y poco más... se respiraba seguridad y nuestro concepto del tiempo era diferente.

Aun intentando que nuestros hijos puedan vivir algo de aquello resulta dificil, por lo que me siento una privilegiada.
Ha sido precioso, gracias Gema
Gra, un beso mismosa
Minimimo estoy enterada que estás haciendo una plantilla nueva, o sea, estoy a la espera!
Con lo que dices que desaparecíamos por horas: aún suena en mis oídos cuando las madres o los padres nos llamaban para el almuerzo, la merienda! Gracielaaaaaaaaa así se oía con eco y todo! ahí andábamos haciendo de las nuestras jajaja...con mis hijas no pude hacer lo mismo, el barrio me era desconocido, la gente, trabajar, recuerdo cuando Carla tardó mucho un día en llegar de gimnasia en la escuela, mi preocupación! dónde estaba?! en el cementerio robando flores con una amiga!!! hay mi madre, me puse seria, pero por dentro me reía porque jamás se me hubiera ocurrido, les tengo aprensión!
Pero han jugado a hacer la comidita con las amigas con barro, hierbas; buscar insectos y mirarlos con un microscopio; subirse a los árboles...vivimos en un lugar que se presta a ello, los niños juegan en la calle, un día a la pelota, otro al tenis, a las escondidas, las mamás los mantienen alejados de computadoras, son al viejo estilo y eso me gusta!
Esto acontece en mi barrio, pero en otros es imposible que así sea por la inseguridad en la que vivimos, donde un pibe ataca a otro para sacarle las zapatillas.
Besos a las dos y sí que estamos dando nuestras edades a la blogósfera! jajaja
¿Las golosinas eran gominolas?
Jajajaja las gominolas son golosinas. Por qué esos ojos
como platos? 

espera un poquito más
. Tengo a mis "hados madrinos" volviéndose locos para ayudarme. Mi G y mi J son únicos.
Nos vamos a liar con tanta gomi golo jajaja
Por cierto, que yo entro en cosecha del 70 y estoy igual de ricaaaaaaaaa
Gra, cada vez que estoy de bajón me meto en los códigos y es mejor que un psicólogo y más barato
Tus hijas tienen suerte, cada vez estoy más convencida que para Julen sería ideal vivir en un pueblo, siempre me ha gustado la velocidad pero ahora no...
Besos para las dos
Minimimo tengo ya sabes mi terapeuta, pero he descubierto que jugar con códigos me lleva como dices, a otros mundos

Los hados madrinos hacen que todo funcione!
10 años cosecha del 70, son muchísimos, cuando tenía 40, debo reconocer que los extraño, creo que es la mejor edad en la mujer 40/45
No me imagino en otro lugar que no sea mi ciudad, casi emigro pero mis hijas dijeron no mamá, bien, entonces seguimos separadas por 60 km pero la residencia es aquí
En cualquier momento nos encontramos con mis chicas y Julen, andaremos por el cine, un poco en la plaza para que disfrute de los autitos y motos para pequeñitos, manzanas azucaradas con pochoclo! todo sigue en pié jajaja
Son mejores que las pipas con sal
Madre mia ...que de recuerdos ..si del mismo 70 soy...y se me ha puesto la piel de gallina recordando algunos momentos...
Eso de que tiempo pasado nunca fue mejor es un topico muy tipico jeje pero que tiene mucho donde divagar y discernir...jejeje...
Creo que todo se ha salido mucho de madre ...
Y que les hemos dado demasiado hilo a la generacion de ahora y una cosa es la represion que podia llegar a haber en aquella epoca y otra muy diferente el libertinaje en el que estamos metidos...pero bueno ese es un tema candente y peliagudo ....
Prefiero recordar para no ponerme drastica ...con como estan las cosas ahora ..pues eso umm echar la vista a tras y recordar por ejemplo jajaj si si ..cuando sonaba la sintonia de los hombres de harrelson?? juasss...hoy seria el csi o algo asi ...o cuando salian los rombos y mi madre solo con la mirada ..hacia que yo casi casi levitara..por las escaleras de casa para ir a la cama ..sin mediar palabra ...jajajajjaja
antes el idioma de los ojos eraaa tremendo ehh..yo ahora miro a mis hijos para que no hagan algo mal o para que no digan depende que cosas ...y me dicen que te pasa en el ojo mami???? jajajaja..en finnnn...muy bueno ...me quedo con una tremenda sonrisa ..encantada de estar en el presente y orgullosa de haber vivido en aquel tiempo...no hay que anclarse al pasado pero si saber que el pasar por alli nos hizo ser quienes somos hoy en dia...
Muask
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.